En días hábiles, le responderemos dentro de las 12 horas posteriores a la recepción de la consulta.
El poliéster PEF es un producto de condensación del ácido 2, 5-furandicarboxílico (FDCA) y etilenglicol, que puede mejorar la propiedad de barrera a los gases, la temperatura de llenado en caliente, las propiedades colorantes, la resistencia mecánica y otras propiedades del tereftalato de polietileno (PET) a base de petróleo. y tiene amplias perspectivas de aplicación en materiales de embalaje de alta barrera, fibras de alto rendimiento, plásticos de ingeniería y otros campos. La empresa ha completado la verificación de la fibra PEF, la botella de poliéster PEF, la película multicapa PEF y otros escenarios de aplicación.
Nombre del producto | Poli(etilenorteo 2,5-furandicarboxilato) |
No. CAS | 28728-19-0 |
Fórmula molecular | (Doh 8 h 6 O 5 ) n |
Peso molecular | variable |
Punto de fusión | 195–265 ℃(383–509 °F;468–538 K) |
Densidad relativa | 1,43 g/cm³ |
Industria del embalaje: botella, película.
Industria textil: Fibra
Fundada en 2017, Zhejiang Sugar Energy Technology Co., Ltd. (Sugar Energy Technology) es una empresa nacional de alta tecnología cofundada por el Instituto de Materiales de Ningbo de la Academia de Ciencias de China. Es global en la investigación y el desarrollo, la producción y la venta de nuevos materiales de furano de base biológica. Se ha formado el sistema principal de la cadena de materiales de furano de "1 materia prima de alta gama + 5 moléculas de plataforma + N productos de alto valor", y está decidida a convertirse en la empresa de materiales de base biológica con la vitalidad innovadora y sentimientos por la gente. El principal producto de Sugar Energy Technology, el 5-hidroximetilfurfural (HMF), se deriva de una amplia gama de materias primas de biomasa (almidón, celulosa, sacarosa, AGAR, etc.), con un escaso grupo funcional bioactivo y estructura aromática, que no sólo puede ayudar a otros materiales de base biológica a mejorar el rendimiento, pero también contribuir a un espacio de modificación más amplio para los productos tradicionales de origen fósil. Con la misión de "dar forma a la belleza de la biología y hacer evolucionar la fuente de los materiales", Sugar Energy Technology se adhiere a la visión de "permitir que todos disfruten de los materiales de base biológica ultra asequibles" y rompe las olas hacia lo verde y sostenible. , y hermoso futuro sin límites!
Cuota de mercado de HMF
Experiencia en I+D
patente de invención
Área de fábrica
Barrera de oxígeno: los polímeros derivados de FDCA, particularmente PEF (furanoato de polietileno), demuestran una tasa de transmisión de oxígeno significativamente menor en comparación con PET. E...
Ver másHMF se reconoce como un químico de plataforma clave en el desarrollo de biocombustibles renovables debido a su versatilidad al convertirse en una variedad de combustibles de alta energía. El ...
Ver másCompatibilidad de reciclaje mejorada: los plásticos basados en FDCA, especialmente el furanoato de polietileno (PEF) basado en FDCA, ofrecen una compatibilidad mejorada con los sistemas de recicl...
Ver más
Poli(etileno 2,5-furandicarboxilato) (PEF) representa un avance innovador en el campo de los polímeros sostenibles. Derivado del ácido 2,5-furandicarboxílico (FDCA) y etilenglicol, el PEF es un poliéster que destaca por sus propiedades superiores al tradicional tereftalato de polietileno (PET) a base de petróleo. La distinción entre PEF y PET radica principalmente en la fuente de sus materias primas y sus características de rendimiento resultantes.
El PEF se produce a partir de FDCA, que puede derivarse de recursos renovables como la biomasa vegetal. Este origen biológico es una de las ventajas más importantes del PEF, ya que se alinea con el cambio global hacia la reducción de la dependencia de los combustibles fósiles y la reducción de las emisiones de carbono. El PET, por otro lado, se sintetiza tradicionalmente a partir de ácido tereftálico (PTA) y etilenglicol, ambos derivados del petróleo. Esto convierte al PEF en una alternativa más respetuosa con el medio ambiente, contribuyendo a la reducción de gases de efecto invernadero y apoyando la economía circular.
Más allá de sus orígenes sustentables, el PEF ofrece una gama de propiedades mejoradas que lo convierten en un material superior en muchas aplicaciones. Una de las ventajas clave del PEF sobre el PET son sus propiedades mejoradas de barrera a los gases. Se ha demostrado que el PEF tiene propiedades de barrera hasta diez veces mejores contra el oxígeno y el dióxido de carbono en comparación con el PET. Esto lo hace particularmente adecuado para aplicaciones de envasado donde la preservación de la frescura y la calidad del producto es crucial. Por ejemplo, en la industria de alimentos y bebidas, la capacidad del PEF para limitar la permeabilidad de los gases puede extender significativamente la vida útil de los productos perecederos, reduciendo el desperdicio de alimentos y mejorando la satisfacción del consumidor.
El PEF también presenta una mayor resistencia a la temperatura, lo que lo hace más adecuado para procesos de llenado en caliente en comparación con el PET. Las aplicaciones de llenado en caliente, comunes en el envasado de jugos, salsas y otros productos tratados térmicamente, requieren materiales que puedan soportar temperaturas elevadas sin deformar ni comprometer la integridad del recipiente. La estabilidad térmica superior del PEF garantiza que pueda mantener su forma y resistencia en tales condiciones, ofreciendo a los fabricantes una alternativa confiable al PET en entornos exigentes.
Otra área en la que el PEF supera al PET es en su resistencia mecánica. La estructura molecular del PEF le proporciona mayor rigidez y dureza, lo que puede mejorar la durabilidad del producto final. Esta mayor resistencia mecánica es particularmente ventajosa en aplicaciones que requieren que los materiales resistan el estrés físico, como en los plásticos de ingeniería y las fibras de alto rendimiento. La resistencia añadida puede dar lugar a envases más finos y ligeros sin sacrificar el rendimiento, lo que contribuye aún más a la eficiencia de los recursos y la sostenibilidad.
El poli(etileno 2,5-furandicarboxilato) (PEF) ha atraído una atención significativa en los últimos años como un material innovador para aplicaciones de embalaje de alta barrera. La industria del embalaje evoluciona constantemente, impulsada por la necesidad de materiales que no solo preserven la integridad del producto sino que también se alineen con las crecientes preocupaciones medioambientales. En este contexto, el PEF destaca por sus excepcionales propiedades barrera, que lo convierten en una alternativa superior a materiales tradicionales como el tereftalato de polietileno (PET).
Una de las principales razones por las que el PEF se considera un gran avance en los envases de alta barrera es su extraordinaria capacidad para limitar la permeabilidad de gases como el oxígeno y el dióxido de carbono. Estos gases son a menudo los culpables de la degradación de alimentos y bebidas, lo que provoca su deterioro y una reducción de su vida útil. Las propiedades de barrera superiores del PEF en comparación con el PET se pueden atribuir a su estructura molecular única, que es más eficaz para impedir el paso de las moléculas de gas. Los estudios han demostrado que el PEF tiene propiedades de barrera al oxígeno hasta diez veces mejores y hasta seis veces mejores propiedades de barrera al dióxido de carbono que el PET. Esto significa que los productos envasados en PEF pueden mantener su frescura y calidad durante un período mucho más largo, lo cual es crucial en industrias como la de alimentos y bebidas.
La mayor vida útil que ofrecen los envases de PEF tiene implicaciones importantes tanto para los fabricantes como para los consumidores. Para los fabricantes, significa que los productos pueden distribuirse a distancias más largas y almacenarse durante períodos más prolongados sin comprometer la calidad. Esto puede abrir nuevos mercados y reducir los costos asociados con el deterioro y las devoluciones. Para los consumidores, esto se traduce en productos más frescos y una reducción del desperdicio de alimentos, lo cual es una preocupación creciente en todo el mundo. Al ampliar la vida útil de los productos, los envases PEF contribuyen a la reducción de residuos y respaldan patrones de consumo más sostenibles.
Otra ventaja fundamental del PEF en aplicaciones de embalaje es su estabilidad térmica. En la industria del embalaje, los procesos de llenado en caliente se utilizan comúnmente para productos como jugos, salsas y otros líquidos que se llenan en contenedores a altas temperaturas. El PET, si bien se utiliza ampliamente, tiene limitaciones en estas aplicaciones debido a su resistencia térmica relativamente baja. El PEF, por otro lado, puede soportar temperaturas más altas sin deformarse ni perder su integridad estructural. Esto lo convierte en un material ideal para envases de llenado en caliente, donde es esencial mantener la forma y la durabilidad del envase.
La resistencia mecánica del PEF también juega un papel crucial en su idoneidad para envases de alta barrera. La estructura molecular del PEF le proporciona mayor rigidez y dureza en comparación con el PET, lo que permite la creación de materiales de embalaje más delgados y livianos que no comprometen el rendimiento. Esto no sólo reduce la cantidad de material necesario sino que también reduce los costos de transporte y la huella de carbono general asociada con el embalaje. En una industria donde la sostenibilidad es cada vez más importante, la capacidad de utilizar menos material y al mismo tiempo lograr un rendimiento superior es una ventaja significativa.
Zhejiang Sugar Energy Technology Co., Ltd., una empresa nacional de alta tecnología cofundada por el Instituto de Materiales de Ningbo de la Academia de Ciencias de China, ha estado a la vanguardia del avance de la aplicación de Poli(etileno 2,5-furandicarboxilato) (PEF) . La empresa ha aprovechado sus sólidas capacidades de investigación y desarrollo para explorar y verificar el potencial del PEF en diversas aplicaciones industriales, posicionándose como líder en el desarrollo de este material de próxima generación.
Una de las áreas clave en las que Zhejiang Sugar Energy Technology ha logrado avances significativos es en la aplicación de PEF en la producción de fibras. Las fibras PEF ofrecen varias ventajas sobre las fibras de poliéster tradicionales, incluida una mejor capacidad de teñido, mayor resistencia mecánica y mayor resistencia a la degradación. Estas propiedades hacen de las fibras PEF una excelente opción para textiles de alto rendimiento, donde la durabilidad, la solidez del color y la sostenibilidad ambiental son consideraciones importantes. La empresa ha completado con éxito la verificación de las fibras PEF, demostrando su viabilidad para su uso en una amplia gama de aplicaciones textiles, desde prendas de vestir hasta tejidos industriales.
Además de las fibras, Zhejiang Sugar Energy Technology también se ha centrado en el desarrollo de botellas de poliéster PEF. La industria del embalaje es uno de los mayores consumidores de poliéster y la introducción de botellas de PEF representa un avance significativo en este campo. Las botellas de PEF ofrecen propiedades de barrera superiores, que ayudan a prolongar la vida útil de los alimentos y bebidas al limitar la permeabilidad de los gases. Esto es particularmente importante para las bebidas carbonatadas y otros productos perecederos que requieren un alto nivel de protección contra el oxígeno y el dióxido de carbono. La verificación exitosa de las botellas de PEF por parte de la compañía subraya el potencial del material para reemplazar al PET en esta aplicación crítica, ofreciendo beneficios de rendimiento y una alternativa más sustentable.
Otra área importante de desarrollo para Zhejiang Sugar Energy Technology son las películas multicapa PEF. Estas películas se utilizan en una variedad de aplicaciones de embalaje donde son esenciales propiedades de alta barrera. La capacidad del PEF para proporcionar una fuerte barrera contra los gases y la humedad lo convierte en un material ideal para películas multicapa, que a menudo se utilizan para envasar productos sensibles como alimentos, productos farmacéuticos y electrónicos. La empresa ha verificado con éxito el uso de PEF en películas multicapa, demostrando su eficacia para proteger los productos de factores ambientales que pueden comprometer su calidad y seguridad.