+86-13616880147 (Zoé)

Noticias

¿Cómo se comporta el PEF en términos de resistencia química en embalajes u otras aplicaciones?

Update:01 Jan 2025

PEF exhibe una sólida resistencia a una variedad de ácidos y álcalis, particularmente en ambientes de pH bajo a moderado. Esto lo convierte en una opción atractiva para aplicaciones en envases de alimentos y bebidas, donde las condiciones ácidas o básicas suaves son comunes. En comparación con el PET, el PEF es menos propenso a la degradación hidrolítica, que ocurre cuando los plásticos se exponen al agua en presencia de condiciones ácidas o alcalinas. Si bien el PEF puede resistir ambientes ácidos típicos relacionados con los alimentos, la exposición prolongada a ácidos altamente concentrados o bases fuertes puede afectar su integridad a largo plazo, lo que requiere modificaciones o materiales alternativos para condiciones extremas.

Una de las características destacadas del PEF es su resistencia superior a diversos disolventes orgánicos, aceites y grasas en comparación con los plásticos tradicionales como el PET. Esto hace que el PEF sea particularmente valioso en el envasado de productos como aceites, alimentos grasos, cosméticos y productos farmacéuticos. El PEF resiste la hinchazón y la degradación inducidas por disolventes, lo que garantiza que el material conserve su integridad estructural incluso cuando entra en contacto con sustancias aceitosas. Si bien el PEF ofrece importantes beneficios de rendimiento sobre el PET, la exposición química extrema o el contacto prolongado con solventes altamente agresivos aún podrían comprometer las propiedades del material, lo que requeriría recubrimientos protectores adicionales en algunos casos.

El PEF funciona bien en entornos que contienen alcoholes, incluido el etanol y otros disolventes comunes a base de alcohol. Esto lo hace muy adecuado para envasar bebidas alcohólicas o productos como perfumes, desinfectantes y artículos de cuidado personal, que a menudo están expuestos al alcohol. El material no experimenta el mismo grado de permeabilidad o degradación que otros plásticos cuando se expone al alcohol, manteniendo sus propiedades de barrera e integridad estructural en dichas aplicaciones. Sin embargo, para una exposición prolongada a alcoholes concentrados, especialmente en condiciones extremas, es posible que se requieran pruebas adicionales para garantizar que el rendimiento del material siga siendo constante.

La resistencia química del PEF se extiende a su desempeño en diversas condiciones ambientales, incluida la exposición a la humedad y la radiación ultravioleta. En comparación con plásticos biodegradables alternativos, el PEF muestra una mayor resistencia a la absorción de humedad, lo que reduce la probabilidad de degradación cuando se expone a condiciones húmedas o mojadas. La resistencia del PEF a la radiación UV es notable, aunque no es inmune a la degradación de los rayos UV. La exposición prolongada a la luz solar puede provocar una degradación o decoloración menor de la superficie con el tiempo, lo cual es un problema común para la mayoría de los plásticos. En entornos con mucha radiación ultravioleta, se pueden incorporar recubrimientos protectores o aditivos al PEF para mejorar su longevidad y mantener su apariencia.