+86-13616880147 (Zoé)

Noticias

Buena estabilidad térmica del PEF

Update:21 Oct 2024

Como nuevo tipo de polímero de base biológica, la estabilidad térmica de 2,5-furandicarboxilato de polietileno (PEF) es uno de los indicadores importantes de su potencial de aplicación. La estabilidad térmica del PEF no solo afecta su rendimiento de procesamiento, sino también su vida útil en ambientes de alta temperatura.
Cuando la temperatura es superior a su temperatura de fusión, el PEF comienza a degradarse. Los estudios han demostrado que la temperatura de degradación térmica del PEF suele ser superior a 300 °C, lo que significa que, en condiciones de aplicación, su riesgo de degradación térmica es bajo. Durante el proceso de degradación térmica, la estructura química del PEF cambiará, manifestándose principalmente en la rotura de cadenas moleculares y la generación de materia orgánica de pequeño peso molecular.
La estabilidad térmica del PEF se ve afectada por múltiples factores, incluida su estructura molecular, grado de polimerización y el uso de aditivos:
Estructura molecular: la estructura química del PEF contiene anillos de furano estables y enlaces éster, lo que hace que su cadena molecular sea relativamente estable a altas temperaturas. Al mismo tiempo, la combinación de ácido dibásico y diol proporciona una buena estabilidad térmica.
Grado de polimerización: un mayor grado de polimerización generalmente ayuda a mejorar la estabilidad térmica, porque las cadenas moleculares más largas pueden aumentar la cohesión del material, mejorando así su resistencia al calor.
Aditivos: En la producción y aplicación de PEF, se pueden agregar estabilizadores térmicos y antioxidantes para mejorar aún más su estabilidad térmica. Estos aditivos pueden inhibir las reacciones de oxidación en ambientes de alta temperatura y ralentizar la tasa de degradación térmica.
Debido a la buena estabilidad térmica del PEF, funciona bien en una variedad de métodos de procesamiento a alta temperatura, como el moldeo por inyección, la extrusión y el termoformado. Esto hace que el PEF tenga una amplia gama de aplicaciones potenciales en embalajes, piezas de automóviles y productos electrónicos. Por ejemplo, en el envasado de alimentos, la alta temperatura de fusión del PEF le permite resistir eficazmente los cambios de temperatura durante el tratamiento térmico, manteniendo así la seguridad y frescura de los alimentos.